El evento anual Forces of Fashion de Vogue ha regresado por cuarto año consecutivo. Aunque el formato se ha reinventado – esta vez es completamente digital -, las conversaciones y reflexiones con los talentos más importantes del sector de la moda siguen siendo las mismas. El pasado 16 y 17 de noviembre conocimos cómo la moda está reinventándose e innovando en esta época de cambios. También examinamos las nuevas formas en que la moda planea fomentar la sostenibilidad, la transparencia y la responsabilidad de la industria y, lo que es más importante, cómo está se está dando forma a la inspiración y la creatividad. En la conferencia virtual, los mejores diseñadores, modelos, editores y más personalidades del sector se reunieron para discutir los desafíos y oportunidades presentes en la industria actual.

La conferencia incluyó, en directo, rondas de preguntas y respuestas de los miembros de la audiencia – amantes de la moda que habían agotado las entradas en cuestión de horas – y ofreció la oportunidad de establecer contactos con los editores de Vogue en salas de reuniones digitales. La directora artística de Condé Nast y editora jefe de Vogue EEUU, Anna Wintour, pronunció los discursos de apertura y cierre, y la editora colaboradora Chloe Malle asumió el papel de anfitriona, guiando al público de una conferencia a otra con respuestas concisas y bromas para cada una de las conversaciones.

Gabriella Karefa-Johnson, directora de moda de GARAGE Magazine, inauguró el primer panel de la conferencia, moderando un diálogo entre las modelos Paloma Elesser, Precious Lee y Tess McMillan. El resto del día se dedicó a debatir temas específicos como el futuro del sector y estándares corporales de hoy en día con iconos como Virgil Abloh, Nicolas Ghesquière, Alessandro Michele y Jonathan Anderson. Hablando con el guionista y director Reggie Yates, Anderson resumió la tesis de gran parte de su trabajo: «No se puede vender algo hoy si es culturalmente estéril». También se aplicó a la mayor parte de su conversación temas como la sexualidad, el movimiento Black Lives Matter, y el papel de la moda a lo largo de este año.

El público también pudo escuchar a Sarah Jessica Parker hablar poéticamente sobre Nueva York. A sus ojos, el «caos» de la ciudad siempre ha sido su belleza, incluso desde una edad temprana cuando no tenía palabras para estos sentimientos. Ella y el diseñador Christopher John Rogers hablaron con el editor general de Vogue, Hamish Bowles, y reconocieron cómo la ciudad sigue siendo cada vez menos accesible para los artistas. Este año, los oyentes pudieron conocer qué depara al mundo de la moda y los temas más cruciales que envuelven al sector. La visión es esperanzadora, pero tocará esperar a Vogue’s Forces of Fashion 2021 para saber qué ha cambiado y qué no.
©Imágenes Vogue
Etiquetas: Forces of Fashion 2020, Magazine de Lujo, Revista de Lujo, Summit, Tendencias de Lujo, The Luxury Trends Magazine, Vogue