Está claro que en todas las visiones sobre el futuro, el medio de transporte elegido es por aire. Artilugios de todo tipo surcan el cielo entre los edificios de las ciudades más modernas, sin chocarse, sin atascos… Ésta también es la visión de la empresa Terrafugia, quien entre sus proyectos tiene la creación de un coche volador.
Se trata del Terrafugia TF-X, un coche con aspecto muy deportivo que puede volar. Se encuentra en sus primeras fases de desarrollo, pero si del concepto se pasa a la realidad, será todo un logro y una revolución en los medios de transporte. En principio, el vehículo será totalmente autónomo, puesto que, al tener un despegue vertical, no necesitará una larga pista, cualquier lugar será bueno para despegar o aterrizar.
El motor será eléctrico, lo que permitirá recargarlo en las estaciones de carga de coches eléctricos. Sus dos hélices permitirán tener una velocidad superior a las 200 millas por hora y disponer de una autonomía de 800 kilómetros. Tanto su tamaño como su forman permitirán guardarlo en un garaje de tamaño para un coche estándar y en su interior tendrá capacidad para cuatro personas que viajarán cómodamente, tanto por aire como por carretera.
El aprendizaje de su manejo será más sencillo que el de un avión tradicional y estará equipado con dispositivos de seguridad que permitirán evitar automáticamente el tráfico aéreo, el mal tiempo y los espacios aéreos restringidos por las torres de control de los aeropuertos.
Antes de la salida de cualquier vuelo, el operador seleccionará el objetivo al que quiera llegar y el aparato calculará si hay suficiente energía para llegar al punto de aterrizaje seleccionado, con un margen de treinta minutos por si hay algún problema o restricción por el camino.
El Terrafugia TF-X podrá ser pilotado de forma manual o automática, a la libre elección de su operador y dispondrá de paracaídas para casos de emergencia. El TF-X es un paso más de la empresa Terrafugia en la creación del coche volador.
Su antecesor fue The Transition, un vehículo que combinaba conducción con vuelo con un aspecto más de avión que de coche y cuyas prestaciones se asemejaban más a un aeroplano. Por el momento no existe ni el primer prototipo, pero Terrafugia estima que una vez iniciada la producción, el TF-X podrá estar listo entre ocho y doce meses desde su petición. La visión de la empresa Terrafugia es clara: crear un medio de transporte que aporte seguridad, simplicidad y comodidad, con una visión muy futurista.
Su propio nombre, Terrafugia, significa “escapar de la tierra” y ello es lo que quieren lograr: poder volar con el medio de transporte más utilizado por la humanidad.
© Imágenes Terrafugia TF-X
Etiquetas: Flying Car, innovation, Luxury Cars, Magazine de Lujo, Terrafugia, The Luxury Trends