Napoleón, Henry Poole y James Bond… Unidos por el Smoking

Fashion / 4 enero, 2018

Las grandes celebraciones son la perfecta oportunidad para vestir como la ocasión merece y el esmoquin es sin lugar a dudas el “dress code” más elegante y adecuado.

No obstante, la historia del tuxedo no es muy extendida…

El origen de su término procede de la vestimenta que utilizaban los caballeros ingleses para fumar en las cenas a finales del siglo XIX y comienzos del XX.

Así pues, los británicos prefieren denominarlo “dinner jacket” y los norteamericanos “tuxedo”, todo tiene su explicación.

Quizás el principio de todo proviene de Napoleón III emperador de Francia cuando en 1858 nombra a Henry Poole como sastre de la corte. Napoleón III era cliente desde la apertura de la tienda.

Poco después de este suceso, en 1860 el Príncipe Eduardo de Inglaterra incorporó a este mismo sastre como uno de los habituales creadores y responsables de su vestimenta.

The-Luxury-Trends-Tuxedo-Smoking-Evolution

Fue entonces cuando el príncipe Eduardo queriendo innovar en el traje de etiqueta solicitó a Henry Poole que realizará un traje nuevo cortando la cola de su traje habitual para dar paso a una chaqueta de fumar más cómoda que utilizaría en  las reuniones informales. Fue así como se creó el primer concepto de “smoking”.

Pero Henry Poole seguía en escalada de popularidad como sastre entre ilustres  empresarios y políticos. Esto le llevo a otro hito en 1871, cuando se convirtió en el  responsable de confeccionar las prendas occidentales del primer embajador japonés en Londres, lo que provoco que desde ese momento “Sebiro” fuera la palabra japonesa para denominar a un traje occidental. Concretamente, “Sebiro” es un término derivado de la pronunciación inglesa del barrio de donde procedía la sastrería de Henry Poole, Savile Row.

Posteriormente, en 1886, el esmoquin creado por Henry Poole para el príncipe Eduardo se populariza en Estados Unidos con el nombre de “tuxedo”.

The-Luxury-Trends-Tuxedo-Smoking-Rat-Pack

La procedencia de este nombre es gracias a que el millonario James Brown Potter (marido de la famosa actriz de aquella época Cora Potter) mandó copiar un esmoquin como los de la sastrería de Londres para ir a su club de Nueva York, el Tuxedo Park.

Ya en el siglo XX  hasta nuestros días este tipo de traje ha ido sufrido modificándose, hasta llegar al que conocemos actualmente. Por ejemplo, uno de los cambios más importantes fue el que realizó el Duque de Windsor al darle pequeños detalles a la parte superior con la intención de sofisticarlo. Además, amplió la paleta de colores, convirtiéndose el azul en el más común.

The-Luxury-Trends-Tuxedo-Smoking-Casablanca

Hay que nombrar también el estreno por primera vez de un esmoquin en la gran pantalla, su estreno fue en la película Casablanca de la mano de Humphrey Bogart, y desde ese momento ha sido inmortalizado y popularizado por personajes de la talla de James Bond, entre muchos otros, que han hecho de este traje una pieza de la máxima elegancia.

IMÁGENES©: blacktieguide.com, United Artist, Warner Bros


Etiquetas: , , , ,





0 Comment


Deja una respuesta


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies