Pese a que desde siempre se han asociado con los terrenos abruptos y escarpados de montaña, actualmente ya es corriente verlos desfilar por los asfaltos de las más grandes ciudades y poblaciones. La fiebre por los vehículos todoterrenos tipo SUV, ese tipo de vehículos elevados al estilo de los 4×4, ha pasado de ser una tendencia a quedar establecida como un fenómeno en el terreno del automovilismo.
De hecho, el auge en la demanda de este tipo de vehículos ha llevado a que, incluso las más grandes firmas de coches de lujo con un público establecido, hayan visto en ello una excelente oportunidad para añadir un nuevo modelo de automóvil a su línea. Aunque esto suponga romper en cierta medida con la filosofía que les caracteriza. Un ejemplo de ello es la apuesta de la firma italiana Maserati y su nuevo todocamino SUV, el Maserati Levante, un vehículo que si bien se aleja del tipo de coche que elabora la marca, destaca por mantener la elegancia y lujosidad que les caracteriza, a pesar de tener una línea mucho más deportiva que la de sus hermanos.
El nuevo Levante es el primer todoterreno de la marca, y responde a todas las necesidades que se pueda pedir a un vehículo de su tipo. Una tecnología de vanguardia e innovadora, junto a una ingeniería sofisticada y un diseño premium elegante convierten a este coche en una auténtica joya para sea cual sea la condición de la carretera.
Precisamente esto es posible gracias a su prestigioso motor diseñado por Ferrari con potencias de 350 y 430 caballos para la versión de gasolina, aunque también existe la posibilidad de escoger la mecánica diésel V6 de inyección directa con 250 o 275 caballos. Si se le suma su bajo centro de gravedad, con el peso repartido en 50-50, el placer de conducción se ve completamente aumentado. Además, el vehículo cuenta con un potente sistema de tracción inteligente a las cuatro ruedas Q4, en combinación con el sistema Skyhook propio de Maserati, con lo que se va adaptando para ofrecer un máximo confort o bien un carácter más aventurero.
Su diseño no resulta menos atractivo que la potencia que alberga su interior. Por fuera, una aerodinámica muy deportiva que recuerda a la del Porsche Cayenne, y en la que destaca a primera vista la sobria parrilla delantera reinventada en su frontal largo y agresivo, más alta que la del resto de modelos, y con el famoso tridente emblema de la firma Maserati al centro. En el lateral se encuentran las características tomas de aire en la aleta delantera o las líneas de tensión que recorren los laterales y le dotan de poderío.
Su interior, totalmente personalizable, es un auténtico espacio de confort muy espacioso, con un habitáculo para cinco pasajeros y un maletero de 580 litros de capacidad para llevar el equipaje que se desee. Además, sobresalen sus excepcionales asientos de cuero diseñados por Ermenegildo Zegna, y de los cuales son especialmente destacables los delanteros, calefactables y ventilados, que aportan lujosidad y confort inigualables. La diversión en su interior está asegurada, puesto que el vehículo dispone de controles intuitivos de a bordo, gracias a la pantalla Maserati Touch Control de 8.4 pulgadas, conectores para los aparatos electrónicos y capacidad para reproducir música y películas, que se escucharán maravillosamente gracias a su sistema de sonido premium creado en asociación con Bowers & Wilkins o Harman Kardon.
Una vez más, los italianos de Maserati demuestran que saben adaptarse a las peticiones de un mercado tan cambiante como el del automovilismo, ofreciendo un modelo que aunque se aleja de su línea tradicional de hacer, iguala e incluso supera con creces al resto de SUV con los que compite.
© Imágenes SUV Maserati Levante
Etiquetas: Magazine de Lujo, Maserati Levante SUV, Tendencia de lujo, The Luxury Trends, Todoterrenos de lujo