El secreto de la elaboración de un whisky de malta escocés está en la combinación de una buena selección de la materia prima, del proceso de germinación y destilación, y del tiempo de envejecimiento en barrica. El agua utilizada, procedente de lagos y manantiales de Escocia, la cebada, el cereal que mejor se adapta a su clima, la turba que le confiere el aroma ahumado al licor y, por supuesto, el clima y humedad de la zona, hacen de Escocia el lugar ideal para la creación de uno de los whiskies más valorados del mundo.
En una de sus islas más meridionales, en Islay, se elabora Lagavulin, un malta poderoso, de paladar robusto y con sabor a turba ahumada, que ahora cumple 200 años. Para celebrarlo, se ha creado una edición limitada de una nueva expresión : Lagavulin de 8 años.
Se trata de un whisky más débil que otras versiones de Lagavulin, pero sigue manteniendo su sabor robusto, ligeramente carbonizado y un poco dulce. Ha sido envejecido en barricas de segundo llenado de roble americano lo que le confiere un sabor cálido, dulce y ahumado en el paladar con notas de carbón, menta y chocolate negro.
Para conmemorar sus 200 años, la destilería Lagavulin decidió bucear en su historia en busca de anécdotas que ayudaran en su celebración. De este modo, encontraron la del escriba del whisky Alfred Barnad, quien en el siglo XIX probó un Lagavulin de 8 años durante una visita a la isla de Islay y lo describió como “excepcionalmente bueno y de gran reputación”. De ahí surgió la idea de crear un malta de 8 años, en lugar de los 16 que acostumbran a tener los whiskies más prestigiosos de esta destilería.
La distribución de Lagavulin 8 años se realizará en tres tandas. Primero se pondrá a la venta en la tienda de la propia destilería, posteriormente en tiendas seleccionadas de Reino Unido y, finalmente, se hará a nivel internacional.
Desde su creación en 1816, Lagavulin ha cosechado numerosos premios internacionales gracias a su cuerpo robusto, bien balanceado y ligeramente dulce. La destilería empezó siendo una serie de pequeños cobertizos de contrabandistas que recurrieron a supersticiones locales para mantener alejados del lugar a los curiosos, con el tiempo se ha convertido en uno de los whiskies más intensos y poderosos de Escocia. Su ubicación cerca del mar y marcada por el viento que penetra hasta los almacenes donde se guardan las barricas, hacen de este malta escocés uno de los más preciados del mundo. Doscientos años lo avalan.
©Imágenes Lagavulin 8 años
Etiquetas: Alfred Barnad, Lagavulin, Lagavulin 8 años, Magazine de Lujo, Revista de Lujo, The Luxury Trends