Sostenibilidad económica, social y ambiental, cooperación, mundo rural y naturaleza son los principales pilares bajo los cuales se sustenta uno de los mejores sellos de nuestra gastronomía en el sector del aceite de oliva ecológico: La Olivilla Dehesa de la Sabina.
La firma, creada a partir de una cooperativa de Quesada (Jaén) en la que se comparten intereses como la pasión por la naturaleza y la agricultura ecológica, hace énfasis en la unión de prácticas agrícolas que combinan todos los elementos que nos brindan nuestros parajes naturales y una extracción cuidada hasta el mínimo detalle.
El resultado de esta fusión consigue ser un aceite exquisito con aromas sutiles, persistentes, capaces de dar el toque final a los sabores de nuestra cocina.
Los aromas complejos que se despiertan en nuestro paladar se mantienen y desaparecen lentamente dejando una sensación de frescura, gracias a los recuerdos que nos trae el olor a hierbabuena, el toque de almendras… Así, al introducir todos estos detalles a nuestros mejores platos conseguimos unos matices sorprendentes.
Los procesos que siguen permiten sacar el máximo partido a cada uno de los ingredientes que utilizan, consiguiendo un alto nivel de polifenoles, hidroxitrisol, ácido oleico y vitamina E, entre otros beneficios para nuestra salud. También, este año también pretenden analizar el Oleocantal, el cual ha demostrado ser un potente anticancerígeno.
La Olivilla Dehesa de la Sabina, no solo apuesta por un producto de calidad; también consideran como prioridad la investigación y aplicación de técnicas de vanguardia en el sector de la agricultura ecológica, una nueva industria en alza gracias a la nueva mentalidad sostenible de la sociedad. Además, este año cuentan con la colaboración de Alfonso Esquinas, un chef con larga experiencia en el sector culinario que ha trabajado con grandes maestros como Ferrán Adrià y Santi Santamaría.
De hecho, la firma está adquiriendo tal alto nivel de calidad que ya han ganado varios premios de los concursos más prestigiosos de aceite de oliva, como la New York International Olive Oil Competition (NYIOOC).
Los productos de La Olivilla Dehesa de la Sabina han iniciado un proceso de expansión a nivel internacional, y ya pueden adquirirse en las ciudades más punteras como Reino Unido, Bélgica y Estados Unidos.
Para más información, visita su página web .
Etiquetas: AOVE, Eco-luxury, La Olivilla, Magazine de Lujo, Sostenibilidad, The Luxury Trends