El hecho de que en La Colchona lleven haciendo durante más de un siglo y medio y que estos gozen de gran reputación y prestigio, no es gracias al azar, sino fruto del esfuerzo y dedicación de cada generación que ha ido velando por mantener y mejorar la calidad de sus productos.
Así fue como Doña Micaela (apodada cariñosamente La Colchona), que se dedicaba en los meses invernales a realizar las matanzas del cerdo en las casas más señoriales de Estepa , utilizando el sobrante de manteca para hacer los conocidos como «mantecate» (parecidos a los mantecados de hoy en día). Estos «mantecates» tenían muy poca durabilidad, se endurecían muy pronto, entonces para evitar eso Micaela reseca la harina dándole calor, quitándole la humedad. Consiguiendo con ello que el producto quedara prieto por fuera y tierno por dentro.
Las modificaciones introducidas dieron lugar a un producto de gran prestigio y reconocimiento en el gremio pastelero.
En definitiva era una mujer que conocía a la perfección los «avios» más adecuados para preparar unos excelentes y exquisitos dulces de navidad.Tan buenos debían de ser que su amigo José Hermoso le aconsejo que se los diera a su marido que tenia como profesión la de cosario de Estepa a Córdoba para que los vendiera por todas las plazas , comenzando así la comercialización del mantecado y de una industria que junto al nombre de Estepa forman una pareja indisoluble.
Desde entonces cinco generaciones han perpetuado hasta nuestros días ,al margen de modas, aquellas formulas clásicas – mantecados , polvorones , roscos de vino , chocolates , alfajorillos…- con los que hoy se acercan a nuestra mesa.
© Imagenes La Colchona
Etiquetas: La Colchona, Magazine de Lujo, Mantecados artesanales, Mantecate, Revista de Lujo, The Luxury Trends