Mas Parés, antigua casa solariega del siglo XIV, es el primer obrador de España homologado por la Unión Europea para la elaboración de productos derivados de pato y oca. Mas Parés se encuentra en la comarca gerundense de La Selva, en una ubicación privilegiada para sus granjas, rodeada de encinas, avellanos y castaños.
A través de una gestión empresarial basada en los pilares de la innovación constante y la calidad del producto, los hermanos De Vilallonga, Fernando y Santiago, junto con Jaume Juher, han situado en la cumbre de la alta gastronomía a la empresa. El equipo directivo de Mas Parés ha sabido posicionar la firma como referencia europea del foie gras, convirtiéndose en los últimos años en el máximo exponente de la innovación en su sector.
En el 2002, tras varios meses de investigación Mas Parés consigue un producto único, presentado en forma de pirámide de foie gras macerado con milhojas de mermelada de higos, el Jecur Ficatum, un foie gras noble, maridando una sinfonía de aromas y texturas que convierten a este producto en organolépticamente excepcional. El Foie gras de los Faraones se ha elaborado a través de un proceso inspirado en la búsqueda de los antiguos egipcios por descubrir el porqué de la propiedad natural de las aves palmípedas migratorias de almacenar reservas en el hígado.
Esta herencia aún no había hecho acto de presencia en la cocina hasta su descubrimiento que data del siglo I a. C., gracias a los romanos que revelan las cualidades gustativas del hígado de los patos y las ocas que alimentaban con higos.
Mas Parés aglutina en el Foie Gras de los Faraones todos los elementos que caracterizan a un producto innovador, desde su concepción hasta el desarrollo.
El pack del Foie de los Faraones ha sido concebido acorde a los requerimientos del producto, tanto en su forma como en la exquisitez de su contenido. Por ello se creó, a pesar de las dificultades técnicas, un pack piramidal con claras reminiscencias egipcias. La pirámide, ilustrada de jeroglíficos superpuestos a unas imágenes que recuerdan a las texturas arcillosas e incisivas, características de las construcciones de la cultura referente.
© Imágenes Mas Parés
Etiquetas: Foie Gras de Lujo, Jecur Ficatum, La piramide de los Faraones, Magazine de Lujo, Mas Parés, Revista de Lujo, The Luxury Trends