Alquimia es un referente de la alta cosmética desde hace más de 30 años. Sus productos, totalmente ecológicos y naturales tratan no sólo el físico, sino también la mente y el espíritu, fusionando el concepto de la belleza y la salud. Une las más novedosas tecnologías con la tradición y las antiguas técnicas de la perfumería artesanal. Para Idili, su creador, ciencia y espiritualidad van unidas y hoy nos explica todo aquello que desconocemos sobre la alquimia y su lado más personal.
¿Qué es para ti el lujo y el lujo de la excelencia?
El lujo es la búsqueda de la perfección, una aspiración a la perfección y eso implica una excelencia, y la excelencia se entiende como un lujo. Hay muchos tipos de lujos, creo en la aspiración a la excelencia y a la calidad, a lo supremo, todo ser humano tiene derecho a eso, aunque no se pueda disfrutar cada día. Soy partidario de la democratización del lujo en este sentido. El lujo es una parcela que todo el mundo merece tener, porque hemos venido aquí a disfrutar de la vida, a ser felices. El lujo puede ser una experiencia agradable de bienestar, de plenitud.
¿Para usted el lujo es tiempo?
Tiene que ver con la calidad de vida, con la plenitud, el sentido de la belleza, no creo en el lujo fastuoso. El lujo de verdad es el de siempre, para mi es el que se hacía antes de los años 20. A partir de aquí aparecen otros autores que nos dan garantía de calidad. Lo que no entiendo es el lujo de la marca, el “marquismo”.
Desde la asociación intentamos educar a la gente de que el lujo no es la ostentosidad, sino todo lo contrario, cuando hicimos la primera rueda de prensa, Emiliano Suárez, de la joyería Suárez dijo que para él el lujo era un plato de chorizo con patatas y disfrutar de sus hijos.
Es disfrutar de la vida, la magia de la vida y el lujo es como una apertura hacia una visión de agudización de los sentidos, una búsqueda de magnitud.
¿Qué producto español tú consideras de lujo?
Yo veo que especialmente en Cataluña el lujo tiene mucho que ver con la gastronomía, ha habido un progreso enorme en nuestro posicionamiento como gastronomía de lujo. En este sentido se ha hecho un gran trabajo en cuanto al lujo. Esto se debería hacer en otros sectores y mejorarlos.
¿Qué es lo que más te ilusiona de tu trabajo?
Ayudar a las personas. Hacer productos cosméticos que no sólo cuidan de la piel sino que también aportan salud y calidad de vida.
¿Te gusta más trabajar en la oficina o desde casa?
Hago las dos. Yo vivo en el paraíso, en una casa pequeña envuelta de naturaleza. Todo el aspecto creativo me gusta hacerlo allí cuando estoy solo, me inspiro.
Para que un producto sea anti estrés, la fórmula ¿la creas tú?
Nos basamos en la cosmética natural y toda la parte de aromaterapia la creo yo. Aunque la diferencia entre un perfumista convencional y la aromaterapia es que lo que yo uso es 100% natural, nunca sustancias de síntesis. Si lo haces natural, además de oler bien, es bueno para la salud y para el alma y la mente, para la psicología.
¿Lo basas todo en las energías verdad?
Sí, absolutamente. Todas las energías en movimiento. La Alquimia es esto. Son sustancias de lujo. Para conseguir un litro puro de aceite de rosas necesitas unos 2.000 quilos de pétalos y han de ser cogidos a mano, pero tienen muchos beneficios para la piel. La piel transforma la salud, los estados emocionales, es lo que hace Alquimia y pocas cosméticas pueden hacer esto.
¿Dónde te gusta escaparte para ir de vacaciones?
Yo diría dos tipos viajes. El viaje interior y el viaje exterior. Con viajes interiores me refiero a estar solo en la montaña durante una temporada como 50 días y hago un viaje de introspección. También hago viajes exteriores. A mí me interesa la mezcla de la cultura, el aprendizaje. La naturaleza y la experiencia del disfrutar.
¿Algún viaje exterior que le haya impactado?
Hay muchos que me han impactado. Lo último fue ir a Bali en el mes de marzo. Allí tenían varios reinos y una experiencia que no olvidaré nunca, estabas en un sitio con mucha gente a tu disposición y era como entrar en un reino mágico. Un pueblo que te comunicaba toda su cultura durante 4-5 horas. La persona que hizo esto era un empresario hostelero que era príncipe en Bali. Él se dedica a hoteles de lujo en Bali dónde todo es ecológico. Uno de sus proyectos futuros se basa en hoteles para sanarse al estilo balinés.
Una pregunta totalmente diferente. ¿Forma de vestir?
Yo no creo en la moda como algo que se tenga que llevar cinco meses. Creo en la elegancia. Creo que se debería recuperar el concepto de elegancia como armonía, como reflejo de tu equilibro interior. Tienes que sentirte bien contigo mismo. La elegancia está en ti, encajar con quien eres tú. Yo si me pongo traje o corbata me siento disfrazado, casi nunca lo hago.
¿Un refrán que considere muy certero?
La vida es magia.
¿Tiene alguna afición secreta?
Me gusta la poesía y pinto.
¿Una bebida?
Lo que me gusta es mezclar y crear cosas, y también me gusta cocinar. Me gustan los cócteles y me gusta crearlos, experimentar. A veces mezclo y me sale bien, cuando hago cócteles o cocino platos.
¿Un libro?
Yo reconozco que soy consumidor compulsivo de libros y DVDs. Ahora mismo estoy leyendo “La economía de lo absurdo”. Me gusta la poesía, el libro de El Perfume me gusta mucho.
¿Qué colecciona?
Experiencias positivas, como ésta. Si tú eres feliz, puedes ayudar a los demás a ser felices. Un empresario debe disfrutar de la vida para poder contagiar a los otros.
¿Qué es imprescindible en su maleta?
Un libro
¿Un buen restaurante para llevar a un cliente?
Hay dos a los que voy mucho. Uno es Les Cols en Olot, y otro es el Pont Vell en Besalú.
¿Una costumbre de antaño que le gustaría recuperar?
Tener más tiempo.
¿Lo mejor que le ha pasado este año?
A nivel personal abrir el corazón al amor y a la vida. Y a nivel de empresa, compartir desde el corazón, la felicidad y el bienestar con todo el equipo de la empresa. Fue una experiencia preciosa. Creo mucho en el abrazo, es terriblemente terapéutico.
¿Cómo comienza Alquimia?
Yo tenía 24 años. Es una historia sobre la pasión por las plantas, la perfumería y la cosmética. Yo estudié filosofía. Un día pensé que no me veía toda la vida como profesor de filosofía. Descubrí que tenía un don para la alquimia, las plantas y la perfumería.
Cuando comenzamos éramos cuatro personas. Mi mujer y dos empleados que nos ayudaban. De hecho, antes se llamaba El Taller de Alquimia. Yo creo en el tiempo, hay empresas que se crean en dos días y luego desaparecen. No hay casi empresas que hayan aguantado 30 años.
¿Cómo hace Alquimia para unir la belleza, empresa, el amor y la economía?
Una mujer puede ser bella a cualquier edad. Hay mujeres que las ves pero no tienen fuerza, no tienen magnetismo ni luz, y la belleza es luz.
¿Crees que es posible el eco lujo?
Sí, por supuesto.
¿Cuál es el nuevo paradigma?
El nuevo paradigma es la esperanza de la humanidad. Venimos del viejo paradigma, lo que hemos tenido hasta ahora y eso está aun en todos los sitios. Estamos en una crisis que no es sólo económica. La crisis económica es absurda. Vivimos en una época que hay de todo, lo que debemos hacer es compartir la riqueza.
Etiquetas: Alqvimia, Beauty, Belleza, Farmacia, Idili Lizcano, Interview, Luxury, The Luxury Trends