El 24 de Noviembre vuelve la cita más esperada por los consumidores digitales, el Black Friday. Hasta hace un par de años era impensable que las marcas de lujo cayeran en este consumismo de descuento, ya que este tipo de estrategia podría dañar la exclusividad y la reputación de las marcas de alta gama. Pero como siempre pasa en este sector, cuando se atreven algunas marcas como Kate Spades, Burberry,..etc a probar estrategias como lo de sumarse al descuento especial en Black Friday, y salen victoriosos, el gran groso de las marcas de lujo, entonces se anima.
Eso sí, las marcas de alta gama no asisten a este gran día del consumismo digital de cualquier forma, sino con una gran imagen y una estrategia muy pulida. De esta forma, preservan su exclusividad y reputación.
A continuación se exponen algunos de las estrategias que estás grandes marcas del sector realizan por esta gran fecha, y así os servirá de inspiración para poner en marcha las estrategias que se tengan pensado para realizar durante el Black Friday.
Los emails marketings por estas fechas no van con los característicos números en rojo, grandes tipos de letra, ni nada que dañe el elegante diseño que nos tiene acostumbrado este sector. El ejemplo más pulido es el de la marca Temperley que conservar su sentido de sofisticación y exclusividad y atrae a casi cualquier comprador que le guste sentirse especial.
Al promover nuevas colecciones sin descuentos y ofertas de Black Friday.
Otra estrategia bien realizada es la que hizo la marca Mulberry, donde envío a sus suscriptores, un email marketing donde podían disfrutar de envíos gratuitos en todos sus pedidos.
Como siempre nos tiene acostumbrados, Kate Spade sigue la línea del uso de la atractiva ilustración del skyline de la ciudad de Nueva York y utilizan la palabra sorpresa para cautivar la atención y suscribirse para descubrir los descuentos.
Como se ha podido comprobar, que las marcas de lujo se adhieran a aprovechar esta fecha del consumismo de descuento, no quiere decir que vayan a perder su reputación y su exclusividad. Algunas de las razones por lo que las marcas de alta gama están perdiendo el miedo a participar en estas fechas son:
La mayoría de las marcas de lujo de hoy en día, tienen una línea de comunicación con su público de una forma más divertida y original, como por ejemplo Kade Spade o Burberry. Estas marcas están dispuestas a romper las reglas. También atraen a un amplio grupo demográfico, incluidos los millennials que adoran un descuento y les encanta todo lo online. Por lo tanto, inevitablemente ven descuentos y ven de muy buen agrado que sus marcas favoritas lo realicen. Eso sí, sin perder su esencia habitual.
El comercio electrónico ha transformado el marketing minorista de lujo. Hoy en día, el email marketing es una de las estrategias más impresionantes y que más ventas consigue. Además, esta herramienta les permite a estas marcas seguir diseñando impresionantes diseños de email, con lo que consiguen preservar su aura de exclusividad e imagen de marca.
Es verdad, que en la actualidad, si se compra las marcas que participan en el Black Friday en el sector lujo con las de las marcas tradicionales, pues es infinitamente menor, pero se está observando que cada vez más, sin perder su esencia, las marcas de alta gama se van sumando a esta gran fecha de ventas online.
© Imágenes Michael KOrs, Imágenes Penhaligon’s: Imágenes Kate Spade; Imágenes Links London
Etiquetas: Black Friday, Magazine de Lujo, Tendencias de Lujo, The Luxury Trends, Ventas Marcas de lujo