El diseño de una exposición en Suiza, uno de los últimos proyectos de Zaha Hadid

Art&Design / 1 agosto, 2016

Uno de los últimos proyectos realizados por la arquitecta Zaha Hadid, fallecida hace cuatro meses, puede verse estos días y hasta setiembre, en la galería de arte Gmurzynska de Zurich (Suiza). Se trata del diseño de la exposición “Kurt Schwitter: Merz”, dedicada al artista alemán representante del dadaísmo y pionero en la introducción de objetos cotidianos en las obras de arte.

Zaha Hadid Exibition

La exposición, formada por 70 obras de Kurt Schwitter, es un reflejo de Merzbau, una de las creaciones más aclamadas del artista alemán que consistió en convertir su casa en un collage dadaísta. Una obra, que era un híbrido entre arte y arquitectura, que Zaha Hadid quiso recuperar en el diseño de esta exhibición.

evx2euq1tfvkxeve[1]

Para Zaha Hadid Architectects, el equipo encargado de desarrollar el proyecto de la arquitecta iraquí, “Merzhau fue un vivo collage habitable, siempre cambiante. Ese fue el punto de partida para la exhibición de Zaha, yendo más allá del mero collage aleatorio para abrazar la impredecible riqueza y el complejo orden encontrado en la naturaleza”

Schwitters

 

A pesar de su fallecimiento, muchos de los proyectos iniciados por Zaha Hadid siguen en marcha. Varias de sus obras póstumas están a punto de finalizar y, otras aún son meros proyectos sobre el papel. Son edificios o instalaciones repartidas por todo el mundo, como la Galería de Matemáticas del Museo de Ciencias de Londres, el Centro de Investigación del Petróleo de Arabia Saudí, el estadio Al Wakram en Qatar o el Centro Cultural Internacional de Melshimu en China.

Kurt-Schwitters-Exhibition-by-Zaha-Hadid-Zurich-Switzerland-03[1]

Zaha Hadid nació en Bagdad en 1950, aunque vivió gran parte de su vida en Londres, donde está su estudio. Fue la primera mujer en recibir el Premio Pritzker, uno de los más prestigiosos galardones de arquitectura. Le costó destacar en un sector dominado por los hombres, pero consiguió hacerse un hueco y sus obras están reconocidas por todo el mundo. En España hay tres de ellas: el Pabellón Puente de la Exposición Internacional de Zaragoza, el edificio anexo de las bodegas Viña Tondonia en Haro y la estación Euskotren en Durango.

ZahaHadid_RGB

Ahora, la maestría de esta mujer junto a la creatividad del artista alemán Kurt Schwitter se han unido para mostrar una exposición en la que tanto el contenido como el contexto no dejarán indiferentes a ninguno de sus visitantes. La deconstrucción en estado puro, unida a la genialidad de dos grandes artistas sorprenderá a todo aquel que quiera pasarse por la Galería Gmurzynska en Zurich, que celebra así los cien años del nacimiento del dadaísmo en esta ciudad.

© Imágenes Zaha Hadid Architects


Etiquetas: , , , , ,


The Luxury Trends
The Luxury Trends



Deja una respuesta


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies