Durante más de un siglo la marca portuguesa Claus Porto ha mantenido sus principales pilares como estandarte: aromas cautivadores, diseño clásico y artesanía.
Ello ha conseguido mantener a la casa de fragancias con una belleza y una estética particular donde la calidad y el diseño nos trasladan a principios del siglo XX.
Claus Porto crea jabones hechos a mano con infusiones de finas fragancias, que se basan en los ingredientes de la flora de Portugal, impregnados con el corazón y envueltos a mano por artesanos.
La inquietud por las fragancias y el mundo de la perfumería de Ferdinand Claus y Georges Schweder, dos caballeros alemanes que vivían en Portugal a finales del siglo XIX (1887), les lleva crear la empresa Claus & Schweder en Oporto. Convirtiéndose esta en la primera fábrica nacional de jabón y perfumes para mujer y hombre.
Años más tarde, en 1904, Claus & Schweder comienza a ganar reconocimiento internacional cuando la compañía recibe una medalla de oro en la Exposición Universal de Saint Louis, en Estados Unidos.
Lamentablemente, Ferdinand Claus, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial se ve obligado a abandonar el país. La empresa en aquel momento se vio estancada y años más tarde, en 1925, Aquiles de Brito propietario de Ach.Brito que se había convertido en socio comercial en 1908 adquiere la empresa de Ferdinand y Georges.
Con la marca Claus & Schweder, rebautizada desde hace tiempo a Claus Porto. Aparecen los productos para afeitar especialmente pensados para la piel del hombre. Así pues en 1936, aparece la gama Musgo Real.
En la década de los 50 Ach. Brito abre su propio estudio de litografía, llevando el diseño de los envases a casa. Este hecho implicaría que todo el proceso de elaboración se realizaría completamente por la empresa. Claus Porto, gozaría íntegramente de personal propio para la producción de sus fragancias, jabones y perfumes. Desde la fabricación hasta el diseño de envases, ahora se realizaría dentro de la empresa.
Hasta la llegada de los bisnietos de Achilles de Brito, Aquiles y Sónia Brito, no existiría una evolución en el concepto de la marca. Fue en 1993 cuando teniendo en cuenta el papel de la empresa familiar durante años en el sector y su trayectoria deciden iniciar un nuevo capítulo en la compañía hacia la evolución de sus productos al llevar Claus Porto al mercado de productos de lujo en los Estados Unidos, Canadá e Inglaterra
Décadas de “savoir faire” en la producción de cosméticos, perfumes y fragancias para el hogar, llevaron a la extensión de la gama de productos en 2012 de Claus Porto, desde: las velas, a difusores domésticos, cremas para manos y colonias.
A inicios del 2016 y manteniendo una estrategia lógica en la evolución hacia el mercado de alta gama, Claus Porto inicia un proceso de cambio de marca básicamente modernizando su identidad visual y relanzando el Musgo Real. Esta nueva identidad mantiene un respeto absoluto a la tradición y la historia de la marca casa.
IMÁGENES©: CLAUS PORTO
Etiquetas: Claus Porto, Jabones artesanos, Jabones de Portugal, Magazine de Lujo, Tendencias de Lujo, The Luxury Trends